top of page

La gimnasia rítmica en tiempos de coronavirus

  • Foto del escritor: Miriam Moreno Bañón
    Miriam Moreno Bañón
  • 31 mar 2020
  • 3 Min. de lectura

Como todos sabemos, a día de hoy casi todos los eventos, tanto deportivos como sociales, han sido cancelados en todo el mundo. En España además nos encontramos en una situación de confinamiento que impide a las personas salir de casa, lo que incluye también a todas las gimnastas.


Como hablábamos al principio de nuestra página web, las gimnastas rítmicas necesitan entrenar sobre unas 3 o 4 horas diarias, por tanto este confinamiento no les está viniendo nada bien. Aunque desde el equipo nacional de gimnasia rítmica se están consiguiendo crear algunas alternativas para poder continuar los entrenamientos desde casa.


Algunas de estas iniciativas son continuar con las clases de ballet, que las gimnastas realizan mientras ponen en marcha una videollamada, ante la mirada atenta de los técnicos. También pueden hacer cinta, ejercicios de flexibilidad o incluso preparación física, una parte del entrenamiento que cualquiera puede seguir desde casa.


Algunos técnicos como Mónica Hontoria, preparadora física del conjunto nacional de rítmica, ha querido dar un paso más y ofrecer clases abiertas para todos los públicos. Lo hace de la mano de la Federación Española de Gimnasia, mediante directos de Instagram y comparte la rutina que practican las gimnastas de élite. Se trata de una muy buena alternativa, para practicar deporte en casa y son ejercicios adaptados a todos los cuerpos, no hace falta tener las condiciones de una gimnasta para poder seguir esas rutinas.


Aunque es verdad que están orientadas a gimnastas en activo -sobre todo niñas y niños-, que practican el deporte a todos los niveles, la Real Federación Española de Gimnasia ha compartido la parte final de la preparación física en forma de publicación en Instagram, para que quede grabado y descubramos que, de verdad, cualquiera puede seguirlo.


Publicación en el Instagram de la rfegimnasia/ pincha en la imagen para ir a ver el vídeo

Otro ejemplo es Natalia García, gimnasta individual del equipo nacional que podría haber optado a la plaza olímpica sino nos encontráramos ante esta situación, aunque sus posibilidades eran bastante reducidas. La deportista ha compartido parte de los ejercicios de su rutina también de preparación física. Sus seguidores están impacientes por la retransmisión en directo con trucos para hacer diferentes ejercicios.

Natalia García/ Fuente: Instagram @nataliagtimofeeva

Prácticamente todos los clubes de gimnasia rítmica ofrecen juegos o retos a sus gimnastas para que sigan cada día en casa. Las propias entrenadoras -y entrenadores- hacen vídeos en directo con rutinas diarias para que sus gimnastas no pierdan el hilo. Un ejemplo de esto es el Club Ritmo, que combate el confinamiento a través de telegimnasia.


Su responsable, Ruth Fernández señaló a EFE que el objetivo de este método de trabajo es el de “minimizar al máximo el impacto del parón durante estas semanas”. Añadía que “cada gimnasta tiene que realizar una serie de entrenamientos en sus respectivos domicilios”, teniendo en cuenta “el espacio que tienen en los mismos y adaptándose de la mejor manera a las circunstancias en un deporte que requiere espacio”, pero a pesar de ello “también puede sustituirse con imaginación” indicó Fernández.


Otro de los clubs en sumarse a esta iniciativa es el Club Deportivo 88 Torreones, que combate el encierro sumándose a la campaña bajo el hastag #yoentrenoencasa, creando un grupo en la plataforma Skype.


En definitiva, aunque las gimnastas no puedan entrenar de forma normal, siempre pueden hacerlo desde casa a través de las iniciativas que se están creando, o simplemente pueden ser ellas las que entrenen por su cuenta compartiéndolo en su perfil de Instagram para que otras deportista las imiten.


Comments


bottom of page