Gran Prix de Moscú 2020 y Torneo Internacional senior y junior
- Miriam Moreno Bañón
- 18 feb 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 27 mar 2020
En una publicación anterior hablábamos de que en LA Lights se habían desvelado los nuevos montajes de Nikolchenko, Salos, Halkina o Harnsko. Pues bien, en la serie del Grand Prix, que dio su comienzo en Moscú, Irina Viner sacó parte de la artillería pesada con la que cuenta para demostrar a todo el mundo lo que se viene encima. 22 gimnastas rusas, 14 senior y 8 junior, desfilaron por el tapiz entre el Gran Prix y el Torneo Internacional que se celebraba de forma paralelo, sin dar opciones a las representantes de los otros países.
Por parte del equipo español, se han podido ver a seis gimnastas: Salma Solaun, Teresa Gorospe, Lucía González y Mireia Martínez en el Torneo Internacional Junior Alina Kabaeva, y Noa Ros y Natalia García en el Gran Prix categoría senior.

Torneo Internacional Junior Alina Kabaeva
Las gimnastas Juniors españolas han tenido un muy buen estreno en líneas generales en este torneo. Es muy difícil enfrentarse a los inicios de temporada, pero ellas lo han hecho muy bien. Está claro que aún tienen mucho margen de mejora en toda la temporada y junto a sus compañeras del CAR de León, se prevé que van a dar muchas alegrías en esta nueva temporada.
Viernes 7 de febrero
La primera de las junior españolas en salir fue Lucía González, que entrena junto a Blanca López en el Centro Colonial Sport. Lucía salió visiblemente nerviosa, pero aun así, logro hacer un buen ejercicio con el que obtuvo una nota de 15.450.
La siguiente en salir al tapiz fue Salma Solaun, gimnasta entrenada por Marga Armas, en el club CD Betiaurrera de Vitoria. Salma mantiene el mismo ejercicio de cuerda que la anterior temporada pues es original y atrapa desde el pitido inicial. La junior estuvo prácticamente perfecta y recibió una nota de 17.500. Con esta nota, Salma consiguió la medalla de bronce en las finales por aparato que se otorgan directamente por las notas recibidas en la clasificación.
Tras estas dos cuerdas, tocaba el turno de Mireia Martínez con pelota, que también entrena con Blanca López. Mireia que afronta su segunda temporada como gimnasta del Equipo Nacional, ha dado un gran salto de calidad que cada vez es más visible en la pista. Realizó un bonito y elegante ejercicio con el que recibió una nota de 15.600.
Siguiendo con la pelota, fue el turno de Teresa Gorospe, una de las gimnastas Juniors más internacionales que estreno ejercicio de pelota. Teresa no estuvo en su mejor día, la pelota salió de la pista en una recogida sin manos fuera del campo visual en elemento de rotación, cogió el aparato de reemplazo y casi terminando el ejercicio la pelota salió nuevamente de la pista y termino el ejercicio sin aparato. Todo esto le hizo perder una gran cantidad de puntos y su nota fue de 12.650.
Sábado 8 de febrero
De nuevo Teresa Gorospe en pista, esta vez con mazas y con un maravillosos ejercicio plagado de riesgo y dificultad. En un momento determinado del ejercicio una maza le quedo en el suelo mientras recuperaba la otra que había lanzado de una AD. Aun así la junior consiguió una notaza de 19.000 puntos.
Lucía González salió muy contenta al tapiz estrenando ejercicio de mazas. Obtuvo una nota de 17.550 realizando un buen ejercicio en líneas generales y estando más elegante y expresiva que el día anterior.
Con el aparato de cinta comenzaba Mireia Martínez, que consiguió una nota de 14.650 debido a que en una AD de recogida la cinta salió fuera del tapiz. Aun así la gimnasta ha mostrado su trabajo y mejoría en el tapiz.
La actual medallista de bronce mundial en cinta Salma Solaun, cerraba la participación de España en categoría junior con su nuevo ejercicio de cinta, recibiendo una nota de 18.150 y consiguiendo la medalla de plata en la final por aparatos.
La suma de las gimnastas Juniors españolas le otorgo al país el bronce por equipos, siendo el oro para Rusia y la plata para Bulgaria.

Gran Prix Moscú 2020 individuales
Viernes 7 de febrero
Noa Ros era la primera senior en salir al tapiz. Empezó el ejercicio de aro pisando el tapiz con seguridad, mostrando que es solvente, regular y fiable. Con fuerza y magnetismo consiguió atrapar hasta a las comentaristas y recibió una nota de 19.900.
En el ejercicio de pelota, Noa estreno un montaje muy original y arriesgado. Por ello tuvo una caída de un riesgo que le bajo la nota aunque obtuvo una puntuación de 19.350.
Natalia García, que dice que esta será su última temporada como gimnasta profesional, tiene muy claro que va a luchar por conseguir una plaza en los Juegos Olímpicos. Natalia comenzó su competición estrenando un buen ejercicio de aro donde únicamente tuvo que rectificar en un lanzamiento. Obtuvo una nota de 19.350 puntos.
En el ejercicio de pelota, Natalia no estuvo tan acertada. Tuvo dos caídas de aparato que bajaron su nota a 18.350 puntos.
Sábado 8 de febrero
Natalia comenzaba con un ejercicio nuevo de mazas estando muy expresiva pero teniendo que rectificar bastantes trayectorias durante el ejercicio, que le otorgaban una nota de 18.050 puntos.
En el ejercicio de cinta, Natalia tenía dos caídas. Un montaje elegante y pausado que le otorgaba una nota de 16.600.
Noa Ros estrenaba ejercicio de mazas con riesgo y originalidad. Se la vio nerviosa y quizás fue eso lo que le provocó una caída en una AD muy original, aun así tuvo una puntuación de 17.850.
Cambio de registro total para la cinta de Noa, con una música lenta. Este ejercicio pinta muy bien cuando consiga pulirlo y no tenga caídas como en esta competición, que le otorgaba una nota de 15.650.
Gran Prix Moscú 2020 conjuntos
Han participado 7 conjuntos que han demostrado salvando diferencias que están a un nivel altísimo y que la lucha por participar en Tokio y por clasificarse bien está muy cotizada.
Torneo Internacional Senior 2020
En este torneo no hubo representación española, pero si fueron grandes gimnastas como Harnasko, Tashkenbaeva y nada más y nada menos que 7 gimnastas del equipo de Rusia que superaron a todas las demás participantes.
Comments