top of page

El Euskalgym vuelve a triunfar en su XIV edición

  • Foto del escritor: Miriam Moreno Bañón
    Miriam Moreno Bañón
  • 26 nov 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 11 dic 2019


Estrellas invitadas a la Gala/ TTFotos

El pasado fin de semana (15, 16 y 17 de noviembre) tenía lugar en el Bilbao Exhibition Centre de Barakaldo, la XIV Gala Internacional de Gimnasia Rítmica, Euskalgym 2019, donde alrededor de 2.800 gimnastas vinculadas a 390 conjuntos y 200 individuales masculinos, procedentes de toda España y Andorra, han formado parte de la mayor concentración conocida hasta el día de hoy para competir ante las 32 juezas del Campeonato. Se trata de un escenario y una cita con características de Mundial ya que en la grada se reunirán más 8.000 personas.


Gracias al empeño, el tesón y el entusiasmo de José Luis Tejedor, presidente de la Federación Vasca, y creador de este evento, se ha consolidado la marca Euskalgym, convirtiendo esta gala en un referente internacional en el mundo de la gimnasia rítmica, que este año ha contado con la participación de las mejores gimnastas del mundo, aparte de que han acudido las mejores marcas del sector, como Chacoott en Mundocrystal, su distribuidor oficial en España.


El objetivo de esta Gala Euskalgym, es hacer un homenaje a la gimnasia y que el público disfrute mientras descubre la espectacularidad de este deporte, en un total de 25 horas inmersas en la rítmica.


Las mejores gimnastas

El gran éxito cosechado en la edición de 2018, con la participación de las cinco mejores gimnastas del ranking mundial y el imparable equipo búlgaro, han hecho que las expectativas por la edición de 2019 fueran en aumento. Para esta edición, la Gala ha contado con la participación de las mejores gimnastas internacionales, y con las mejores de España.


El listado de participantes de elite en la Gala Euskalgym ha contado con ocho gimnastas entre las diez mejores en el mundial de este año: la extraordinaria israelí Linoy Ashram, número 3 del mundo; dos superfiguras como la búlgara Boryana Kaleyn y la rusa Ekaterina Selezneva, las italianas Alexandra Agiurgiuculese –de origen rumano- y Milena Baldassarri, las hermanas Dina y Arina Averina y Aleksandra Soldatova, las tres rusas de oro. A ellas se agregan Polina Berezina, la vigente campeona de España, y las dos emergentes gimnastas vascas, con los galones de la internacionalidad, Salma Solaun y Teresa Gorospe.





De estas ocho maravillosas gimnastas, han destacado las gemelas de oro Dina y Arina Averina, de Rusia, grandes triunfadoras en los campeonatos mundiales y europeos de los tres últimos años y máximas aspirantes al título olímpico en Tokio 2020. Actuaron en la Gala Internacional de la Gimnasia Rítmica Euskalgym el 16 de noviembre en el Bilbao Exhibition Centre.


Dina Averina sumó su tercer título mundial consecutivo el pasado mes de septiembre igualando las conquistas en el pasado de otras cuatro gimnastas, entre ellas María Petrova y Evgenia Kanaeva. En Bakú la riqueza combinativa y precisión milimétrica le dio el oro en cinta, pelota y mazas, así como la medalla de bronce en aro. Belleza y dificultad adornan sus ejercicios. Arina Averina, actual subcampeona mundial –también lo fue en 2017 en Pésaro (Italia)- y doble campeona absoluta de Europa, es una virtuosa en los ejercicios de pelota y mazas y, como su hermana, embajadora internacional de la firma Longines por su exquisita elegancia.

Dina y Arina Averina en la Gala Euskalgym/ Euskalgym

El público que acudió al BEC también fue testigo de la presentación de la rusa Lala Kramarenko, la nueva niña prodigio surgida de la "fábrica de gimnastas de elite" de Novogorsk que dirige Irina Viner-Usmanova, productora de destacadas campeonas mundiales como Alina Kabaeva y Evgenia Kanaeva. Forjada con estricta disciplina y códigos de alta calidad deportiva, esta niña de 14 años en la actualidad, se presentará como líder del mundial junior de esta temporada tras haber sido campeona europea en 2018.


Este año, la Gala también ha contado con el esperado regreso de Aleksandra Soldatova, la favorita del público con miles de fans repartidos por Europa y Asia. La rusa salió al tapiz del Bilbao Exhibition Centre el sábado 16 de noviembre a las 17:30 horas.

Aleksandra Soldatova con el público del Euskalgym/ Euskalgym

La rusa de 21 años, líder de la World Challenge Cupa de 2018, año de su bronce absoluto en el mundial, ha logrado el oro esta temporada en Sofía, Tashkent, Guadalajara y Portimao, brillando con la cinta y la pelota, los aparatos que le han dado este 2019 los subcampeonatos europeos.


Declarada la gimnasta más elegante del circuito internacional en Bulgaria, ella convierte la gimnasia en espectáculo puro, al punto de levantar oleadas de entusiasmo en los graderíos. En la Gala Euskalgym ha sido, sin duda, la presencia más esperada, la favorita del público, como antes lo fueron Anna Bessonova y Alina Maximenko.

Disfrutar de los mejores aparatos

En Euskalgym 2019 se ha podido disfrutar de las mejores gimnastas utilizando los distintos aparatos de la gimnasia rítmica. Se ha podido ver la dificultad de los ejercicios de mazas y cómo las gimnastas han tenido una gran destreza en ambas manos para utilizarlas. La vistosidad de los ejercicios de cinta ha hecho disfrutar a los espectadores al igual que el uso de los otros aparatos como la pelota, el aro o la cuerda.


Las primeras marcas del sector

Las principales marcas de aparatos y complementos para la gimnasia rítmica, tanto internacionales como nacionales, han estado presentes en la Gala Euskalgym 2019. Los aparatos y productos Chacott, Amaya, Venturelli, Pastorelli, etc. Han sido vistos mientras las gimnastas hacían sus ejercicios.


Estas marcas proporcionan los mejores aparatos para las gimnastas, además de otros complementos como fundas, calentadores, punteras o rollos adhesivos necesarios en el mundo de la gimnasia rítmica.


Gala Euskalgym 2019

Este año, Euskalgym ha ampliado un día su celebración, para conseguir que nadie se quedara sin acudir al evento. La gala ha abarcado los días 15, 16 y 17 de noviembre (viernes, sábado y domingo) y ha tenido una disposición de plazas limitadas.


Durante el viernes se han podido ver las categorías infantil base y alevín base. Al día siguiente, sábado, las categorías: prebenjamín, benjamín, alevín, cadete y juvenil. Finalmente, el domingo se pudo disfrutar de dos partes, por la mañana: benjamín base, benjamín absoluto, alevín absoluto, open masculino, pre junior masculino y la entrega de premios final. Y por la tarde, se vieron las categorías: infantil absoluto, senior, junior y primera categoría, con la entrega final de premios.


Gala de estrellas Euskalgym 2019

Commentaires


bottom of page